es

Investigadores/as del centro


Michael Seeger Pfeiffer 

Director

Bióloga - Universidad Nacional de Chile

Magíster en Ecología y Conservación - Universidad Nacional de Chile
Ph.D. en Ciencias Ambientales - Universidad Internacional de Estudios Avanzados

Sofía Pérez es Doctora en Ciencias Ambientales, con experiencia en investigación aplicada a la conservación de ecosistemas naturales y la mitigación del cambio climático. Su trabajo se centra en Ecología de Paisajes, Restauración Ecológica, y Biodiversidad, aplicando herramientas como modelado espacial y análisis de datos ambientales para promover la sostenibilidad.

Ha liderado proyectos interdisciplinarios que abordan la degradación de ecosistemas costeros y su restauración, colaborando con comunidades locales y organismos internacionales. Cuenta con publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha participado en congresos globales en su área de especialización.

Sofía también es docente universitaria en programas de pregrado y postgrado, guiando tesis en biología de la conservación y sostenibilidad. Además, forma parte de redes colaborativas como el Consorcio Internacional para la Restauración Ecológica (CIRE) y el Centro de Innovación en Biodiversidad y Cambio Global.

Francisca Acevedo Canala-Echeverría 

Directora Alterna 

Bióloga - Universidad Nacional de Chile

Magíster en Ecología y Conservación - Universidad Nacional de Chile
Ph.D. en Ciencias Ambientales - Universidad Internacional de Estudios Avanzados

Sofía Pérez es Doctora en Ciencias Ambientales, con experiencia en investigación aplicada a la conservación de ecosistemas naturales y la mitigación del cambio climático. Su trabajo se centra en Ecología de Paisajes, Restauración Ecológica, y Biodiversidad, aplicando herramientas como modelado espacial y análisis de datos ambientales para promover la sostenibilidad.

Ha liderado proyectos interdisciplinarios que abordan la degradación de ecosistemas costeros y su restauración, colaborando con comunidades locales y organismos internacionales. Cuenta con publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha participado en congresos globales en su área de especialización.

Sofía también es docente universitaria en programas de pregrado y postgrado, guiando tesis en biología de la conservación y sostenibilidad. Además, forma parte de redes colaborativas como el Consorcio Internacional para la Restauración Ecológica (CIRE) y el Centro de Innovación en Biodiversidad y Cambio Global.


Ariel Vilchez Belmar 

Posición Posdoctoral 

Bióloga - Universidad Nacional de Chile

Magíster en Ecología y Conservación - Universidad Nacional de Chile
Ph.D. en Ciencias Ambientales - Universidad Internacional de Estudios Avanzados

Sofía Pérez es Doctora en Ciencias Ambientales, con experiencia en investigación aplicada a la conservación de ecosistemas naturales y la mitigación del cambio climático. Su trabajo se centra en Ecología de Paisajes, Restauración Ecológica, y Biodiversidad, aplicando herramientas como modelado espacial y análisis de datos ambientales para promover la sostenibilidad.

Ha liderado proyectos interdisciplinarios que abordan la degradación de ecosistemas costeros y su restauración, colaborando con comunidades locales y organismos internacionales. Cuenta con publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha participado en congresos globales en su área de especialización.

Sofía también es docente universitaria en programas de pregrado y postgrado, guiando tesis en biología de la conservación y sostenibilidad. Además, forma parte de redes colaborativas como el Consorcio Internacional para la Restauración Ecológica (CIRE) y el Centro de Innovación en Biodiversidad y Cambio Global.

Alejandro Madrid Villegas

Investigador Adjunto 

Bióloga - Universidad Nacional de Chile

Magíster en Ecología y Conservación - Universidad Nacional de Chile
Ph.D. en Ciencias Ambientales - Universidad Internacional de Estudios Avanzados

Sofía Pérez es Doctora en Ciencias Ambientales, con experiencia en investigación aplicada a la conservación de ecosistemas naturales y la mitigación del cambio climático. Su trabajo se centra en Ecología de Paisajes, Restauración Ecológica, y Biodiversidad, aplicando herramientas como modelado espacial y análisis de datos ambientales para promover la sostenibilidad.

Ha liderado proyectos interdisciplinarios que abordan la degradación de ecosistemas costeros y su restauración, colaborando con comunidades locales y organismos internacionales. Cuenta con publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha participado en congresos globales en su área de especialización.

Sofía también es docente universitaria en programas de pregrado y postgrado, guiando tesis en biología de la conservación y sostenibilidad. Además, forma parte de redes colaborativas como el Consorcio Internacional para la Restauración Ecológica (CIRE) y el Centro de Innovación en Biodiversidad y Cambio Global.


Miryam Valenzuela Ormeño

Investigador Adjunto

Bióloga - Universidad Nacional de Chile

Magíster en Ecología y Conservación - Universidad Nacional de Chile
Ph.D. en Ciencias Ambientales - Universidad Internacional de Estudios Avanzados

Sofía Pérez es Doctora en Ciencias Ambientales, con experiencia en investigación aplicada a la conservación de ecosistemas naturales y la mitigación del cambio climático. Su trabajo se centra en Ecología de Paisajes, Restauración Ecológica, y Biodiversidad, aplicando herramientas como modelado espacial y análisis de datos ambientales para promover la sostenibilidad.

Ha liderado proyectos interdisciplinarios que abordan la degradación de ecosistemas costeros y su restauración, colaborando con comunidades locales y organismos internacionales. Cuenta con publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha participado en congresos globales en su área de especialización.

Sofía también es docente universitaria en programas de pregrado y postgrado, guiando tesis en biología de la conservación y sostenibilidad. Además, forma parte de redes colaborativas como el Consorcio Internacional para la Restauración Ecológica (CIRE) y el Centro de Innovación en Biodiversidad y Cambio Global.

Beatriz Cámara Herrera

Investigadora Principal 

Bióloga - Universidad Nacional de Chile

Magíster en Ecología y Conservación - Universidad Nacional de Chile
Ph.D. en Ciencias Ambientales - Universidad Internacional de Estudios Avanzados

Sofía Pérez es Doctora en Ciencias Ambientales, con experiencia en investigación aplicada a la conservación de ecosistemas naturales y la mitigación del cambio climático. Su trabajo se centra en Ecología de Paisajes, Restauración Ecológica, y Biodiversidad, aplicando herramientas como modelado espacial y análisis de datos ambientales para promover la sostenibilidad.

Ha liderado proyectos interdisciplinarios que abordan la degradación de ecosistemas costeros y su restauración, colaborando con comunidades locales y organismos internacionales. Cuenta con publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha participado en congresos globales en su área de especialización.

Sofía también es docente universitaria en programas de pregrado y postgrado, guiando tesis en biología de la conservación y sostenibilidad. Además, forma parte de redes colaborativas como el Consorcio Internacional para la Restauración Ecológica (CIRE) y el Centro de Innovación en Biodiversidad y Cambio Global.

Rodrigo Navia Diez

Investigador Principal

Bióloga - Universidad Nacional de Chile

Magíster en Ecología y Conservación - Universidad Nacional de Chile
Ph.D. en Ciencias Ambientales - Universidad Internacional de Estudios Avanzados

Sofía Pérez es Doctora en Ciencias Ambientales, con experiencia en investigación aplicada a la conservación de ecosistemas naturales y la mitigación del cambio climático. Su trabajo se centra en Ecología de Paisajes, Restauración Ecológica, y Biodiversidad, aplicando herramientas como modelado espacial y análisis de datos ambientales para promover la sostenibilidad.

Ha liderado proyectos interdisciplinarios que abordan la degradación de ecosistemas costeros y su restauración, colaborando con comunidades locales y organismos internacionales. Cuenta con publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha participado en congresos globales en su área de especialización.

Sofía también es docente universitaria en programas de pregrado y postgrado, guiando tesis en biología de la conservación y sostenibilidad. Además, forma parte de redes colaborativas como el Consorcio Internacional para la Restauración Ecológica (CIRE) y el Centro de Innovación en Biodiversidad y Cambio Global.

Fernanda Claverias Ramos

Investigadora Joven

Bióloga - Universidad Nacional de Chile

Magíster en Ecología y Conservación - Universidad Nacional de Chile
Ph.D. en Ciencias Ambientales - Universidad Internacional de Estudios Avanzados

Sofía Pérez es Doctora en Ciencias Ambientales, con experiencia en investigación aplicada a la conservación de ecosistemas naturales y la mitigación del cambio climático. Su trabajo se centra en Ecología de Paisajes, Restauración Ecológica, y Biodiversidad, aplicando herramientas como modelado espacial y análisis de datos ambientales para promover la sostenibilidad.

Ha liderado proyectos interdisciplinarios que abordan la degradación de ecosistemas costeros y su restauración, colaborando con comunidades locales y organismos internacionales. Cuenta con publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha participado en congresos globales en su área de especialización.

Sofía también es docente universitaria en programas de pregrado y postgrado, guiando tesis en biología de la conservación y sostenibilidad. Además, forma parte de redes colaborativas como el Consorcio Internacional para la Restauración Ecológica (CIRE) y el Centro de Innovación en Biodiversidad y Cambio Global.

Paulina Vega Celedón

Investigadora Joven

Bióloga - Universidad Nacional de Chile

Magíster en Ecología y Conservación - Universidad Nacional de Chile
Ph.D. en Ciencias Ambientales - Universidad Internacional de Estudios Avanzados

Sofía Pérez es Doctora en Ciencias Ambientales, con experiencia en investigación aplicada a la conservación de ecosistemas naturales y la mitigación del cambio climático. Su trabajo se centra en Ecología de Paisajes, Restauración Ecológica, y Biodiversidad, aplicando herramientas como modelado espacial y análisis de datos ambientales para promover la sostenibilidad.

Ha liderado proyectos interdisciplinarios que abordan la degradación de ecosistemas costeros y su restauración, colaborando con comunidades locales y organismos internacionales. Cuenta con publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha participado en congresos globales en su área de especialización.

Sofía también es docente universitaria en programas de pregrado y postgrado, guiando tesis en biología de la conservación y sostenibilidad. Además, forma parte de redes colaborativas como el Consorcio Internacional para la Restauración Ecológica (CIRE) y el Centro de Innovación en Biodiversidad y Cambio Global.

Valentina Mendez Camus

Investigadora Joven

Bióloga - Universidad Nacional de Chile

Magíster en Ecología y Conservación - Universidad Nacional de Chile
Ph.D. en Ciencias Ambientales - Universidad Internacional de Estudios Avanzados

Sofía Pérez es Doctora en Ciencias Ambientales, con experiencia en investigación aplicada a la conservación de ecosistemas naturales y la mitigación del cambio climático. Su trabajo se centra en Ecología de Paisajes, Restauración Ecológica, y Biodiversidad, aplicando herramientas como modelado espacial y análisis de datos ambientales para promover la sostenibilidad.

Ha liderado proyectos interdisciplinarios que abordan la degradación de ecosistemas costeros y su restauración, colaborando con comunidades locales y organismos internacionales. Cuenta con publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha participado en congresos globales en su área de especialización.

Sofía también es docente universitaria en programas de pregrado y postgrado, guiando tesis en biología de la conservación y sostenibilidad. Además, forma parte de redes colaborativas como el Consorcio Internacional para la Restauración Ecológica (CIRE) y el Centro de Innovación en Biodiversidad y Cambio Global.

Guillermo Bravo Cortes

Posición Posdoctoral

Bióloga - Universidad Nacional de Chile

Magíster en Ecología y Conservación - Universidad Nacional de Chile
Ph.D. en Ciencias Ambientales - Universidad Internacional de Estudios Avanzados

Sofía Pérez es Doctora en Ciencias Ambientales, con experiencia en investigación aplicada a la conservación de ecosistemas naturales y la mitigación del cambio climático. Su trabajo se centra en Ecología de Paisajes, Restauración Ecológica, y Biodiversidad, aplicando herramientas como modelado espacial y análisis de datos ambientales para promover la sostenibilidad.

Ha liderado proyectos interdisciplinarios que abordan la degradación de ecosistemas costeros y su restauración, colaborando con comunidades locales y organismos internacionales. Cuenta con publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha participado en congresos globales en su área de especialización.

Sofía también es docente universitaria en programas de pregrado y postgrado, guiando tesis en biología de la conservación y sostenibilidad. Además, forma parte de redes colaborativas como el Consorcio Internacional para la Restauración Ecológica (CIRE) y el Centro de Innovación en Biodiversidad y Cambio Global.

Roberto Orellana Roman

Investigador Adjunto 

Bióloga - Universidad Nacional de Chile

Magíster en Ecología y Conservación - Universidad Nacional de Chile
Ph.D. en Ciencias Ambientales - Universidad Internacional de Estudios Avanzados

Sofía Pérez es Doctora en Ciencias Ambientales, con experiencia en investigación aplicada a la conservación de ecosistemas naturales y la mitigación del cambio climático. Su trabajo se centra en Ecología de Paisajes, Restauración Ecológica, y Biodiversidad, aplicando herramientas como modelado espacial y análisis de datos ambientales para promover la sostenibilidad.

Ha liderado proyectos interdisciplinarios que abordan la degradación de ecosistemas costeros y su restauración, colaborando con comunidades locales y organismos internacionales. Cuenta con publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha participado en congresos globales en su área de especialización.

Sofía también es docente universitaria en programas de pregrado y postgrado, guiando tesis en biología de la conservación y sostenibilidad. Además, forma parte de redes colaborativas como el Consorcio Internacional para la Restauración Ecológica (CIRE) y el Centro de Innovación en Biodiversidad y Cambio Global.

Ivan Montenegro Venegas 

Investigador Principal

Bióloga - Universidad Nacional de Chile

Magíster en Ecología y Conservación - Universidad Nacional de Chile
Ph.D. en Ciencias Ambientales - Universidad Internacional de Estudios Avanzados

Sofía Pérez es Doctora en Ciencias Ambientales, con experiencia en investigación aplicada a la conservación de ecosistemas naturales y la mitigación del cambio climático. Su trabajo se centra en Ecología de Paisajes, Restauración Ecológica, y Biodiversidad, aplicando herramientas como modelado espacial y análisis de datos ambientales para promover la sostenibilidad.

Ha liderado proyectos interdisciplinarios que abordan la degradación de ecosistemas costeros y su restauración, colaborando con comunidades locales y organismos internacionales. Cuenta con publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha participado en congresos globales en su área de especialización.

Sofía también es docente universitaria en programas de pregrado y postgrado, guiando tesis en biología de la conservación y sostenibilidad. Además, forma parte de redes colaborativas como el Consorcio Internacional para la Restauración Ecológica (CIRE) y el Centro de Innovación en Biodiversidad y Cambio Global.

Ximena Besoain Canales

Investigador Principal

Bióloga - Universidad Nacional de Chile

Magíster en Ecología y Conservación - Universidad Nacional de Chile
Ph.D. en Ciencias Ambientales - Universidad Internacional de Estudios Avanzados

Sofía Pérez es Doctora en Ciencias Ambientales, con experiencia en investigación aplicada a la conservación de ecosistemas naturales y la mitigación del cambio climático. Su trabajo se centra en Ecología de Paisajes, Restauración Ecológica, y Biodiversidad, aplicando herramientas como modelado espacial y análisis de datos ambientales para promover la sostenibilidad.

Ha liderado proyectos interdisciplinarios que abordan la degradación de ecosistemas costeros y su restauración, colaborando con comunidades locales y organismos internacionales. Cuenta con publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha participado en congresos globales en su área de especialización.

Sofía también es docente universitaria en programas de pregrado y postgrado, guiando tesis en biología de la conservación y sostenibilidad. Además, forma parte de redes colaborativas como el Consorcio Internacional para la Restauración Ecológica (CIRE) y el Centro de Innovación en Biodiversidad y Cambio Global.

Nestor Serna Cardona

Investigador Joven

Bióloga - Universidad Nacional de Chile

Magíster en Ecología y Conservación - Universidad Nacional de Chile
Ph.D. en Ciencias Ambientales - Universidad Internacional de Estudios Avanzados

Sofía Pérez es Doctora en Ciencias Ambientales, con experiencia en investigación aplicada a la conservación de ecosistemas naturales y la mitigación del cambio climático. Su trabajo se centra en Ecología de Paisajes, Restauración Ecológica, y Biodiversidad, aplicando herramientas como modelado espacial y análisis de datos ambientales para promover la sostenibilidad.

Ha liderado proyectos interdisciplinarios que abordan la degradación de ecosistemas costeros y su restauración, colaborando con comunidades locales y organismos internacionales. Cuenta con publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha participado en congresos globales en su área de especialización.

Sofía también es docente universitaria en programas de pregrado y postgrado, guiando tesis en biología de la conservación y sostenibilidad. Además, forma parte de redes colaborativas como el Consorcio Internacional para la Restauración Ecológica (CIRE) y el Centro de Innovación en Biodiversidad y Cambio Global.

Rodrigo Navia Diez

Investigador Principal

Bióloga - Universidad Nacional de Chile

Magíster en Ecología y Conservación - Universidad Nacional de Chile
Ph.D. en Ciencias Ambientales - Universidad Internacional de Estudios Avanzados

Sofía Pérez es Doctora en Ciencias Ambientales, con experiencia en investigación aplicada a la conservación de ecosistemas naturales y la mitigación del cambio climático. Su trabajo se centra en Ecología de Paisajes, Restauración Ecológica, y Biodiversidad, aplicando herramientas como modelado espacial y análisis de datos ambientales para promover la sostenibilidad.

Ha liderado proyectos interdisciplinarios que abordan la degradación de ecosistemas costeros y su restauración, colaborando con comunidades locales y organismos internacionales. Cuenta con publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha participado en congresos globales en su área de especialización.

Sofía también es docente universitaria en programas de pregrado y postgrado, guiando tesis en biología de la conservación y sostenibilidad. Además, forma parte de redes colaborativas como el Consorcio Internacional para la Restauración Ecológica (CIRE) y el Centro de Innovación en Biodiversidad y Cambio Global.

Constanza Macaya Ramos

Posición Posdoctoral

Bióloga - Universidad Nacional de Chile

Magíster en Ecología y Conservación - Universidad Nacional de Chile
Ph.D. en Ciencias Ambientales - Universidad Internacional de Estudios Avanzados

Sofía Pérez es Doctora en Ciencias Ambientales, con experiencia en investigación aplicada a la conservación de ecosistemas naturales y la mitigación del cambio climático. Su trabajo se centra en Ecología de Paisajes, Restauración Ecológica, y Biodiversidad, aplicando herramientas como modelado espacial y análisis de datos ambientales para promover la sostenibilidad.

Ha liderado proyectos interdisciplinarios que abordan la degradación de ecosistemas costeros y su restauración, colaborando con comunidades locales y organismos internacionales. Cuenta con publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha participado en congresos globales en su área de especialización.

Sofía también es docente universitaria en programas de pregrado y postgrado, guiando tesis en biología de la conservación y sostenibilidad. Además, forma parte de redes colaborativas como el Consorcio Internacional para la Restauración Ecológica (CIRE) y el Centro de Innovación en Biodiversidad y Cambio Global.