Estudiante Catalina Toledo culmina su práctica profesional en Microbiología Molecular y Biotecnología Ambiental

La estudiante de pregrado contribuyó activamente en proyectos de investigación durante su estadía de dos meses en el laboratorio, destacándose por su compromiso y aprendizaje técnico.
El pasado viernes 28 de marzo, el Laboratorio de Microbiología Molecular y Biotecnología Ambiental (LAMMBA) de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) realizó un encuentro para despedir a Catalina Toledo, estudiante de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Andrés Bello (UNAB), quien finalizó exitosamente su práctica profesional.
Durante su período de dos meses, apoyó activamente los experimentos de la tesis doctoral de Lisette Hernández, investigadora asociada al Núcleo Milenio de Bioproductos, Genómica y Microbiología Ambiental (BioGEM) en la línea de Biorremediación.
Entre sus principales actividades, destacan la preparación y lavado de material de laboratorio, gestión de inventarios, y técnicas especializadas como cultivos bacterianos en medios sólidos y líquidos, donde contribuyó con la generación de biomasa para ensayos, así como evaluaciones de los efectos de la radiación UV en hojas de palto.
Así lo señaló Toledo, quien valoró su experiencia de forma positiva, definiéndola como "una instancia de aprendizaje práctico que me permitió aplicar los conocimientos teóricos en un entorno real de investigación".
"Aprendí que cada detalle en el laboratorio es clave, desde mantener la limpieza hasta realizar experimentos. También me di cuenta de lo importante que es el trabajo en equipo y el compañerismo en la ciencia. Esta experiencia reafirmó mi interés por la biotecnología y me enseñó su impacto en el medio ambiente", añadió.
Por su parte, la ingeniera civil ambiental, candidata doctoral e investigadora asociada BioGEM, Lisette Hernández, comentó que "este tipo de iniciativas son fundamentales para que los y las estudiantes generen experiencias in situ, permitiéndoles trabajar en un equipo de laboratorio, compartir con sus colegas y comprender los ritmos de trabajo, desarrollando competencias técnicas necesarias en el área, además de ser un apoyo en la ejecución de experimentos clave para el desarrollo de las investigaciones".
El programa de prácticas profesionales es impulsado por el Laboratorio de Microbiología Molecular y Biotecnología Ambiental (LAMMBA) de la USM, con el apoyo del Núcleo Milenio BioGEM —financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)—, con el fin de fortalecer las competencias de futuros profesionales en biotecnología, vinculando la academia con desafíos científicos de impacto global.