es

Gabriela Guajardo gana primer lugar en Concurso de Fotografía Científica organizado por la Universidad de la Frontera

04.02.2025

La Universidad de La Frontera, a través de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, llevó a cabo el Concurso de Fotografía Científica 2024, una iniciativa que busca destacar la ciencia desde una perspectiva artística. Abierto a la comunidad universitaria y nacional, esta iniciativa busca reafirma el compromiso de la institución con la difusión del conocimiento y el fortalecimiento del vínculo entre la academia y la sociedad. 

 El concurso estuvo abierto entre del 4 y el 29 de noviembre de 2024 y a finales de enero de 2025 se publicaron los resultados. Como equipo BioGEM estamos muy orgullosos de compartirles que Gabriela Guajardo ganó el primer lugar en la categoría "UFRO". Gabriela trabaja como apoyo técnico dentro de BioGEM, específicamente en la línea "Bioproductos a base de polímeros bacterianos y antimicrobianos para la salud humana". Ha apoyado en el análisis de sustratos y géneros bacterianos para optimizar los rendimientos en la producción de PHA (Polihidroxialcanoato, bioplástico), además de realizar ensayos en apoyo a proyectos de la Dra. Francisca Acevedo, directora alterna del Núcleo.


Gabriela nos contó que "parte de este trabajo incluyó la obtención de curvas de crecimiento bacteriano, una fase fundamental antes de realizar ensayos microbiológicos. Estas curvas nos permiten determinar la velocidad de crecimiento de las bacterias, fase de crecimiento y/o densidad óptica apropiada con las que se puede trabajar en estudios posteriores, en otras palabras es hacer la base de futuros ensayos." Dentro de este trabajo es que ella toma fotos de las colonias bacterianas para luego contabilizarlas. Una de sus fotos fue la que envió al concurso, obteniendo el primer lugar en su categoría.

Estamos muy felices de que la fotografía de Gabriela, tomada a nivel de laboratorio, haya sido reconocida en el concurso. Muchas veces el trabajo en estos espacios se traduce en publicaciones científicas, pero es inspirador poder compartir no solo los resultados, sino también la belleza que nos rodea en la ciencia