Núcleo Milenio BioGEM organiza Congreso Internacional de medicina regenerativa en la UFRO

24.04.2025

El 1 de mayo inicia el periodo de inscripción y envío de resúmenes para participar en este evento bienal, que congregará a expertos en estas disciplinas emergentes en nuestro país.

Con el objetivo de compartir y discutir los últimos avances científicos y tecnológicos en ingeniería de tejidos y medicina regenerativa, los días 13 y 14 de noviembre se desarrollará, en el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera, el IV Congreso de Ingeniería de Tejidos y Medicina Regenerativa. La actividad reunirá a la comunidad académica y clínica de diversas disciplinas relacionadas con la salud.

La Ingeniería de Tejidos y Medicina Regenerativa (ITMR) es un campo interdisciplinario que busca restaurar tanto la estructura como la función de tejidos y órganos dañados, integrando conocimientos de las ciencias naturales, la ingeniería y la medicina. Su desarrollo implica la creación de sistemas y terapias innovadoras, orientadas a mejorar la regeneración de tejidos y órganos, ofreciendo soluciones más eficientes para el tratamiento de lesiones y enfermedades.

El periodo de inscripción y envío de resúmenes estará abierto desde el 1 de mayo hasta el 15 de agosto. Los trabajos deberán estar vinculados a uno o más de los temas propuestos por el congreso: Biomateriales, Biomedicina, Biotecnología, Física Médica, Ingeniería de Tejidos, Medicina Regenerativa y Nanobiotecnología.

Todos los trabajos, que podrán ser enviadas en español o inglés, serán sometidas a una "revisión ciega" por parte del Comité Científico, compuesto por destacados expertos nacionales, quienes evaluarán la pertinencia, originalidad, importancia y claridad de cada propuesta. En cuanto a la inscripción, los valores van desde los $50.000 para estudiantes y $120.000 para profesionales, hasta el 30 de septiembre. La inscripción incluye material de bienvenida, acceso a las actividades científicas del congreso, certificado de participación y actividad de camaradería.

La charla magistral estará a cargo de la Dra. María Cristina Manzanares, profesora de la Universidad de Barcelona. "La Dra. Manzanares colabora activamente en proyectos de investigación en medicina regenerativa junto al Dr. Víctor Beltrán, en el marco de iniciativas como FONDEF y FONDECYT. Además, queremos resaltar la participación de destacados expertos de diversas universidades de Chile que serán expositores en el congreso", adelantó la Dra. Francisca Acevedo, presidenta del Comité Organizador del evento.

Entre sus actividades, el congreso contempla una mesa redonda titulada "Liderazgo femenino en ciencia, tecnología e innovación", que reunirá a mujeres líderes quienes compartirán sus experiencias personales y profesionales.

"Para nosotros como BIOREN, es fundamental apoyar a todos los investigadores asociados a nuestro Núcleo. Nos interesa que sepan que cuentan con nuestra plataforma científica-tecnológica y, en particular, nos complace poder colaborar en la realización de este congreso, tan relevante para el desarrollo de la medicina. Este evento reunirá a destacados investigadores internacionales y nacionales que están contribuyendo al avance de la ITMR, entre quienes destacan la Dra. Francisca Acevedo, junto al Dr. Víctor Beltrán", señaló la Dra. María de la Luz Mora, directora del Núcleo Científico Tecnológico en Biorecursos (BIOREN UFRO).

Organizado por el Núcleo Milenio BIOGEM, con el apoyo de BIOREN y la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VRIP), el IV Congreso de Ingeniería de Tejidos y Medicina Regenerativa busca ser un espacio de intercambio que fomente la colaboración entre profesionales y académicos de distintas instituciones, con el objetivo de avanzar en el desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas.

Vía UFRO.