La Universidad de La Frontera, a través de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, llevó a cabo el Concurso de Fotografía Científica 2024, una iniciativa que busca destacar la ciencia desde una perspectiva artística. Abierto a la comunidad universitaria y nacional, esta iniciativa busca reafirma el compromiso de la institución con la...
Noticias
El 20 de enero del 2025 Valentina Navarrete, tesista del Núcleo Milenio BioGEM, presentó los resultados de su tesis de Magíster en Ciencias Microbiológicas de la Universidad Austral de Chile. Su investigación se centra en la caracterización de moléculas antivirales a partir de extractos de Culén, una planta nativa, como potencial tratamiento contra...
BioGEM realizará miniserie documental: "Bacterianas y Fantásticas: Microaliadas para un Mundo Mejor"
El Núcleo Milenio BioGEM (Bioproducts, Genomics and Environmental Microbiology), conformado por las Universidades UTFSM, UFRO, PUCV y UV, presenta su nuevo proyecto de divulgación científica titulado "Bacterianas y Fantásticas: Microaliadas para un Mundo Mejor". Esta iniciativa busca destacar el rol crucial del patrimonio microbiológico chileno...
La Dra. Constanza Macaya es investigadora post doctoral en el Núcleo Milenio BioGEM, y su enfoque de estudio es la biorremediación de suelos.La actividad es abierta a pública y se realizará en el marco de los XXI Coloquios de Microbiología Valparaíso este jueves 12 de diciembre a las 12:15 vía zoom.
En el marco de su tesis doctoral, el investigador Mario Sepúlveda realizó avances significativos en la producción de bioplásticos y compuestos de alto valor a partir de bacterias nativas, ofreciendo una solución innovadora y sostenible para aplicaciones en salud. Este proyecto fue desarrollado al alero del Núcleo Milenio BioGEM, el Doctorado en...
BioGEM participó en la Reunión Anual Conjunta 2024 de la Sociedad de Ecología, Botánica y Biología
El núcleo Milenio BioGEM tuvo una destacada participación con presentaciones que subrayan el valor de la biodiversidad y la biotecnología para enfrentar desafíos globales en contexto de cambio climático.
El Dr. Michael Seeger expuso sobre la relevancia de la biorremediación de suelos y la agricultura sustentable para una bioeconomía circular.La Dra. (c) Lisette Hernández y Domi Quezada presentaron póster sobre propiedades de bacterias de climas extremos para biodegradación y resistencia a rayos ultravioletas.
El programa consiste en una pasantía de investigación bajo la tutoría de investigadoras/res de los programas de magíster y doctorado de la Universidad Técnica Federico Santa María.Esta iniciativa es organizada por la Dirección de Postgrado y Programas (DP), el Proyecto InES Género USM, Ciencia V 2030 e Ingeniería 2030.
El equipo multidisciplinario de investigación del Laboratorio de Bioproductos Farmacéuticos y Cosméticos de la Universidad de la Frontera, que es parte del Núcleo Milenio BioGEM Chile, realizó actividades lúdicas y concursos para hablar de ciencia a la comunidad.
La Dra. Ingrid-Nicole Vásconez participará en los XXI Coloquios de Microbiología Valparaíso con su investigación: "Patógenos Emergentes en la Agricultura Chilena: Identificación y Biocontrol de Ralstonia solanacearum en Cultivos de Tomate"La actividad se realizará este jueves 24 de octubre a las 12:15 horas en modalidad online.
El objetivo de la pasantía fue conocer y aplicar técnicas de biología molecular que permitan optimizar procesos para la biodegradación de residuos plásticos y la producción de bioplásticos.Esta pasantía fue posible gracias al apoyo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Beca de Estadías de Investigación para alumnos de...
La aerobiología es el estudio de los organismos vivos y las partículas orgánicas que se transportan en el aire, también conocidos como bioaerosoles. Esta disciplina científica de carácter transdiciplinaria se centra en comprender los procesos de emisión, dispersión, transporte, deposición y efectos de los bioaerosoles en los ecosistemas y la salud...